Armando García Gutiérrez
El domingo 4 de mayo pasado la Cd. De Autlán Jal. cumplió 500 años, no precisamente de fundada pues muy antigua, si no de que, a partir del 4 de mayo de 1525 es nombrada por primera vez por escrito y oficialmente en un documento del Virreinato de La Nueva España. Ha tenido 3 nombres: “Autitlán” -que es el original en náhuatl: “lugar a la orilla de la zanja”-; “Autlán de La Grana” -esta región fue productora de un pigmento rojo-grana-púrpura de origen animal que fue muy valioso antes, durante y después de la conquista; por último “Autlán de Navarro” -en honor al maestro y general Paulino Navarro, nacido en El Aguacate municipio de El Grullo- Por tal motivo el H. Ayuntamiento de Autlán organizó varios eventos alusivos al tema; entre ellos un coloquio donde se habló de esta región desde varios enfoques a cual más de interesantes: histórico, religioso, económico, lingüístico, político, artístico, geográfico, etc.

Los participantes fueron los Cronistas de Autlán, Tenamaxtlán, El Grullo, Guadalajara, Tonaya, El Limón, Unión de Tula y Villa de Purificación por Jalisco; y como invitados especiales y de honor La Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima; en total hubo 11 expositores: 8 por Jalisco y 3 por Colima. En todas las exposiciones se habló de la antiquísima relación -en todos los aspectos- de esa región con el estado de Colima.

Por Colima participaron: Mirtea E. Acuña Cepeda (El idioma español del s. XVI), Abelardo Ahumada González (Las visitaciones de Gonzalo de Sandoval y Diego de Coria) y Rodrigo López Sevilla (Cartografía de la región desde el s. XVI). La exposición de los cronistas fue muy bien llevada, realista, documentada, objetiva; durante todo el domingo anduvieron revoloteando por el Museo Regional de las Artes y por toda la ciudad de Autlán, Hernán Cortés, Moctezuma, Cuauhtémoc, Alvarado, Sandoval, Los Reyes y Virreyes españoles, Hidalgo, Morelos, varios Papas y Obispos, frailes y monjes, sin faltar el Rey Colimán y Cazonci de Michoacán.

Para aguantar tanto ajetreo, los asistentes nos prevenimos con un rico menudo como desayuno, taquiza de comida y pitayas de postre. Gracias a nuestros amigos de Autlán por su grata hospitalidad.