El municipio de Villa de Álvarez ha celebrado un hito significativo: el 40 aniversario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal. Para conmemorar esta importante fecha, se inauguró una galería fotográfica titulada “Villa de Álvarez a través del tiempo 1985-2025“.

La creación del sistema DIF en Villa de Álvarez fue un evento clave impulsado hace cuatro décadas. Fue el 11 de mayo de 1985 cuando, siendo gobernadora del estado Griselda Álvarez, se emitió el decreto 234, publicado en el periódico oficial del gobierno constitucional del estado de Colima, que dio origen a esta institución. Por ello, en el marco de este 40 aniversario, se presentó esta galería que resume 15 periodos constitucionales.
La exposición fotográfica no es solo un recorrido visual, sino una cápsula del tiempo que busca transportar a los visitantes “con la mente y el corazón en los distintos contextos y periodos”. La galería destaca el invaluable legado de quienes han dirigido la institución. Se mencionan 17 expresidentas y expresidentes, de los cuales tres han sido hombres y 14 mujeres. Además, se reconoce a las siete presidentas interinas (dos hombres y cinco mujeres) y a los dos presidentes, incluyendo al actual, Carlos Alejandro Ruvalcaba Gutiérrez, que han estado al frente por más de un periodo.

La galería ha sido enriquecida gracias a la generosidad de las expresidentas que abrieron las puertas de sus hogares para compartir parte de sus “tesoros” y de su historia vivida en el DIF. Entre las expresidentas mencionadas, algunas presentes en el evento o representadas, se encuentran: La señora Carmen Castillo Rolón, representada por su hija Carmen Alicia Rolón Castillo; la señora Ana Isabel Cruz Dueñas, mencionada con referencia al periodo 1997-2000, aunque la galería abarca de 1985 a 2025; la señora Lidia Carola Gaitán Hinojosa, quien estuvo en el periodo 1992-1994; la señora Ana Isabel Cruz Dueñas; la señora Sandra Patricia Ceballos Polanco, reconocida por haber estado en tres administraciones (2000-2003-2006-2009, 2018-2021); la señora Ángela Mercia Michel de Polanco, del periodo 1989-1991; la licenciada Mónica Verduzco Alcaraz, quien fue presidenta interina en 2006.


El evento contó con la presencia de destacadas personalidades. La directora general del DIF Municipal, la Doctora Marta Martínez, ofreció un mensaje explicando los motivos de esta exposición. Ella agradeció de manera muy especial a las expresidentas que colaboraron, así como al equipo DIF, al equipo de comunicación y, particularmente, a Ángel Contreras, quien, con casi 20 años de servicio en el área de comunicación del DIF municipal, ha resguardado de manera organizada parte de esta historia. La Dra. Martínez también invitó a los asistentes a hacer saber cualquier comentario para mejorar y mostrar la historia de manera fidedigna, ofreciendo disculpas anticipadas por cualquier omisión involuntaria.
La presidenta municipal de Villa de Álvarez, la Maestra Tey Gutiérrez, también dirigió unas palabras a los presentes. Expresó su agrado por la asistencia de todos, reconociendo que la galería muestra la historia escrita en estos 40 años y cómo el “sello personal o particular” de cada expresidente ha fortalecido la gran familia DIF. La Maestra Gutiérrez elogió al personal del DIF, describiéndolos como talentosos, trabajadores, empáticos, generosos y con mucha calidad y calidez. Agradeció infinitamente a los expresidentes y expresidentas por su trabajo, generosidad y empatía tanto con la población como con el personal, destacando la importancia de cómo se trata al equipo. Finalmente, felicitó a Marta Martínez, Ángel Contreras, y también a Lis y Panchito por su contribución en las recientes modificaciones y la gestión del DIF.
Entre los invitados especiales se encontraban también expresidentes municipales como el profesor Gerónimo Polanco Montero, Felipe Cruz Calvario y el profesor Ramón García Contreras como contralor municipal. Asimismo, asistieron familiares de expresidentas, funcionarios del Ayuntamiento como la secretaria general Lizeth Rodríguez Soriano, la tesorera municipal María del Carmen Morales Voguel, el regidor Luis Humberto Ladino Ochoa, personal del DIF y otros invitados.

La galería busca evidenciar la noble labor del DIF, su identificación con la asistencia social a los sectores más vulnerables y cómo el edificio sede ha sido un “testigo fiel” de una historia que continuará enriqueciéndose. Las imágenes proyectadas muestran rostros de quienes, junto a sus equipos, han motivado el crecimiento de la institución y han contribuido a que la población perciba al DIF de manera positiva y con confianza.
El evento concluyó con una invitación a todos los presentes para tomar una fotografía grupal, destinada a ser parte de la historia de este 40 aniversario del DIF municipal de Villa de Álvarez.
Esta galería es un testimonio del compromiso continuo del DIF Villa de Álvarez con la comunidad, honrando su pasado mientras mira hacia el futuro.
Para finalizar, registramos este importante acto, los cronistas de Colima José Luis Márquez Figueroa y José Salazar Aviña.
