Humberto Muñiz Mercado.
20/01/2020
Cronista.
En el año de 1873, un personaje, nacido en Tequila, Jalisco, Don Antonio Gómez Cuervo, propietario de la Hacienda de San Martin de las Cañas, del mismo municipio de Tequila, dedicado a elaborar el vino mezcal, llamado Tequila, es en esta hacienda donde Don Cenobio Sauza Madrigal, aprende el arte de elaborar vino mezcal o Tequila.
Don Cenobio Sauza Madrigal, era primo hermano del General Ramon Corona Madrigal y quien en su juventud había trabajado con un hermano de Don Antonio, Don Jesús Gómez Cuervo en sus tierras del Estado de Nayarit.
El General Ramón Corona Madrigal, solicita a Don Antonio Gómez Cuervo, empleara en su hacienda a su primo, Don Cenobio Sauza Madrigal.
Don Antonio fungió con el cargo de Presidente Municipal de Tequila, para despues ser nombrado Gobernador del Estado de Jalisco , posteriormente es nombrado Director de la Aduana del puerto de Manzanillo, Colima, colabora para la construcción del primer Hospital, y el Panteón, así como el remozamiento de calles y el jardín ” Galván” recientemente se había otorgado la categoría de Municipio al Puerto de Manzanillo, Colima.
Don Antonio Gómez Cuervo, terminaba su mandato como Gobernador del Estado de Jalisco.
Con su carácter político, apoya la propuesta, de erigir al Puerto de Manzanillo, Colima, como Municipio,para posteriormente nombrar un Ayuntamiento, por elección se nombra al primer Presidente Municipal a su amigo Don Ponciano Ruiz ,con quien tenía negocios mercantiles.
Don Antonio Gómez Cuervo, propone, que compre Don Ponciano Ruiz, la Hacienda de Nogueras, en el Municipio de Comala, Colima. Don Antonio Gómez Cuervo, como buen Tequilero, que en su tiempo se llamaba, ” Elaborar vino mezcal” adaptan la Hacienda de Don Ponciano Ruiz para que elabore Vino Mezcal, llamado Tequila .
Los buenos resultados se obtienen cuando el Gobierno del Estado de Colima, invita a Don Ponciano Ruiz a participar en la Exposición Internacional de Nueva Orleans, representando al Estado de Colima con su Tequila, obteniendo el primer lugar, en la exposición , ganando medalla y diploma .
Las características de la región de Tequila y Comala son similares ya que ambas localidades se localizan en las faldas de volcanes en la fotografía nos muestra el Edificio de la Aduana en el hermoso Puerto de Manzanillo.
D.R.HUMBERTO MUÑIZ MERCADO
Cronista.


